¿Como funciona un Pinganillo?
- Pinganillo Exámenes
- 12 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Los pinganillos para exámenes son cada día más populares en España debido a la gran cantidad de información que el alumno tiene que retener en un corto periodo de tiempo. Este hecho unido a la alta presión y el aumento de teoría en vez de practica en los exámenes hacen de los pinganillos una necesidad en ciertas ocasiones. Y...bueno, ya que estas aquí... , vamos a entender como funcionan y cuales son los mejores!
🔧FUNCIONAMIENTO🔧
Existen multitud de tecnologías diferentes en los pinganillos pero la más eficaz es mediante Inducción. Los pinganillos mediante inducción requieren de un collar inductor que emite ondas magnéticas en forma de vibraciones a los pinganillos. Estas vibraciones son transformadas por el pinganillo en sonido de forma que podemos escuchar la grabación o llamada telefónica en nuestro oído. El collar inductor se debe de colocar literalmente como un collar, en el cuello, y debajo de la ropa para que quede oculto. Además, incorporan un micrófono que queda a la altura del cuello para que podamos comunicarnos en una llamada telefónica. Os ponemos una foto de un Esquema de Uso del Pinganillo Vip Pro Mini de ejemplo.
Esquema de Uso Pinganillo Vip Pro Mini
Imagen con derechos reservados, cedida por PingaOculto
✅VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA POR INDUCCIÓN✅
Calidad de Sonido y Volumen Equilibrados (para ambientes sin ruido)
Indetectable con Detector/Inhibidor de Frecuencias (la onda solo viaja a un máximo de 15 centímetros y no es reconocida por los detectores comunes)
Incluyen Micrófono Integrado (perfecto para comunicarse en llamadas)
Pulsador Multifunción (funciones vitales cuando no puedes sacar el móvl/MP3 como subir volumen o contestar la llamada si se cuelga)
Gran Autonomía (en función del modelo varía de las 2 horas a 6 horas)
Calidad/Precio (gracias a su simpleza los encontramos desde 20€-70€)
Comentarios